El solemne panegirista del Operativo Independencia, Joaquín Morales Solá título su editorial de La Nación del 8/2/15 del siguiente modo: "El gobierno es un tembladeral judicial y político", la semana anterior (1/2/15) por el mismo matutino dijo: "El final de una era personalista y autoritaria está marcada por un escandaloso derrumbe que amenaza los valores esenciales del sistema político". El partido mediático azuza el caso Nisman en un nuevo intento desestabilizador contra el gobierno de nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Mientras el flamante embajador estadounidense Noah Mamet se presenta en sociedad y Niembro no se cansa de nombrarlo en las trasmisiones futbolísticas, las mentes colonizadas generan el concierto para acompañar el clima que pronostica el comentarista en cuestión. La neo derecha argentina quiere instalar una situación parecida a Venezuela y la marcha convocada el 18 F va en ese sentido. El ministro de Defensa Agustín Rossi dijo que hay un intento de crear un ambiente presetentista y coincidentemente Morales Solá dice en su editorial del 8/2 "....que Nisman se convirtió en la muerte política más importante de la democracia argentina...". He aquí la especialidad de Los Mitre: formular la historia desde una perspectiva elitista y paternalista, de un plumazo se olvidaron entre otros de Julio Lopez, Maximiliano Kosteki, Dario Santillán, Teresa Rodriguez, Anibal Veron, Andrea Viera, Walter Bulacio, Sebastian Bordon, Miguel Bru, Regino Maders. el soldado Omar Carrasco, el comunero diaguita Javier Chocobar, el docente Carlos Fuentealba, el periodista José Luis Cabezas, Maria Soledad Morales, Leyla Bshier y Patricial Villalba, Mariano Ferreyra, Luciano Arruga los muertos de los levantamientos carapintadas y del copamiento a la Tablada por el MTP,, Pocho Lepratti y los muertos del del 19 y 20 de diciembre del 2001 y finalmente los muertos de la embajada de Israel y la Amia. Inclusive la reciente muerte del joven Ismael Sosa donde se encuentra bajo sospecha la policía cordobesa ha pasado desapercibida por la masa informativa del caso Nisman. Pareciera que de pronto el término inseguridad ha sido reemplazado del léxico habitual por el término violencia. ¿Se animan a discutir el origen de la violencia los que promovieron y promueven los golpes de estado?. Los herederos ideológicos de los bombardeos de Plaza de Mayo en el 55 o los fusilamientos de Trelew en 1972, manifiestan que hoy estan amenazados los valores esenciales del sistema político. ¿Desde que atalaya de la hipocresía pretenden mancillar la verdad de la historia? Es el típico pensamiento rivadaviano y portuario donde la historia es la nada, o en todo caso empieza cuando para ellos es conveniente que aparezca. Si hubiese vivido J.W. Cooke, el intelectual orgánico de la clase obrera argentina le hubiera espetado en la cara al que nos mira sobre el hombro, lo siguiente: Es habitual que esa gloria autoconferida sea su único roce con la trascendencia". La historia se hace desde esa absoluta totalidad ética llamada pueblo y no desde el cretinismo periodístico señor Morales.
“Y sucede que cada vez que moría un juez y se tornaban y se corrompían de nuevo, mas que sus padres, siguiendo a otros dioses, sirviéndose e inclinándose ante ellos, no dejaban su camino obstinado” (Libro de los Jueces 2:19) Artigas aquel nuestro Protector de los Pueblos Libres, dijo alguna vez que los Pueyrredones y su acólitos quieren hacer de Buenos Aires una nueva Roma imperial. El primer caudillo federalista fue deshonrado y desacreditado bajo tremolantes calificaciones, desde traidor a la patria, hasta patriarca del degüello y la barbarie. El federalismo revolucionario que planteaba nuestro gran prócer, enfurecía a los exclusivistas porteños. ¿Que ofensas puso fuego en sus cerebros se preguntaría Stephen?, pues precisamente eso Stephen, una revolución dentro de otra, el rojo punzó como un virote en los salones de las estribaciones cajetillas, definido en sus Instrucciones del Año XIII como la soberanía particular los pueblos. En esa concepción del Federalismo co...
Comentarios
Publicar un comentario